Causas

El molusco contagioso es causado por un virus miembro de la familia de los Poxvirus. Se trata de una infección común en niños y ocurre cuando un niño entra en contacto directo con una lesión. Se observa con frecuencia en la cara, el cuello, las axilas, los brazos y las manos, aunque se puede presentar en cualquier parte del cuerpo, con excepción de las palmas de las manos y las plantas de los pies. El virus se puede diseminar también a través del contacto con objetos contaminados, tales como toallas, ropa o juguetes.

Síntomas

La lesión del molusco comienza clásicamente como una pápula pequeña e indolora que puede crecer hasta convertirse en un nódulo de color carne y apariencia de perla. La pápula frecuentemente presenta un hoyuelo en el centro y comúnmente tiene un núcleo central o tapón de material blanco, ceroso o caseoso.

Estas pápulas se pueden presentar en filas, en el lugar en el que la persona se ha rascado. El rascado u otros tipos de irritación hacen que el virus se propague en filas o en grupos.

Tratamiento

Las lesiones individuales se pueden extirpar quirúrgicamente, mediante el raspado o curetage. También puede utilizarse crioterapia (congelación de la lesión). Los medicamentos utilizados para extirpar verrugas, pueden servir para eliminar estas lesiones, pero pueden causar ampollas que llevan a una decoloración temporal de la piel. En ocasiones pueden funcionar algunas cremas, el método adecuado lo decidirá su médico. Cabe mencionar que en las personas con sistemas inmunitarios normales, el trastorno se autolimita y puede desaparecer por sí solo en un período de meses a años.

La reinfección es común.

Ninguna de las explicaciones que se exponen en esta sección sustituye la consulta a un dermatólogo.

Referencias
www.aad.org
www.aafp.org

Nuestro equipo experto atenderá tu solicitud

Me interesa este tratamiento

Solicita consulta